Enviado por maodogo en 24 Enero, 2017 - 07:41
Después de 50 años de cultivarse y exportarse en Urabá, el banano para el consumo mundial, y de la gesta de los trabajadores del cultivo para que les reconociera sus mínimos derechos humanos y laborales, proceso que costo miles de víctimas, perviven todavía en la zona rezagos de las más inequitativas formas de explotación laboral, especialmente en las actividades conexas al cultivo, una de ellas, los que levantan el banano de rechazo a los camiones para llevarlos al mercado interno , que popularmente se conocen como rechaceros.
Estos trabajadores, que deben cargar bandejas hasta de 70 kilos de peso sobre su cabeza sin más ayuda que la fuerza de su espalda, trabajan a destajo, sin que se les reconozca vacaciones, cuota patronal de seguridad social, que deben pagarla de sus magros ingresos, sin ningún tipo de garantía laboral y con ingresos que varían dependiendo no solo de los picos de producción de banano de exportación, sino además de la SUMISION A LOS DESPACHADORES, que agremiados en ASOBANANA y por decisión del gobierno de Uribe Vélez y de los productores de la fruta, dentro de uno de los procesos de reinserción, se benefician del banano que no cumple los mínimos de exportación y lo venden en las diferentes plazas del país.
Enviado por Diana en 15 Junio, 2015 - 09:04
A 19 años de la campaña internacional
Por Gerardo Iglesias, tomado de Rel-Uita, Foto: Bernardo Pérez
En los años 90, cuando se mataba porque sí, porque no y por las dudas y Urabá era la esquina más peligrosa del mundo, la UITA desarrolló una campaña internacional de solidaridad denominada “Urabá, somos todos”. Eduardo Galeano se sumó a ella con la lucidez y el compromiso que lo caracterizaron toda su vida.
Enviado por Diana en 10 Septiembre, 2014 - 11:48
Por Félix Amín Tobar Tafur. Especial para EL PREGONERO DEL DARIÉN
Mi vinculación al gremio platanicultor de Urabá, comenzó hace 14 años, cuando por razones del destino fui invitado por Sintainagro a asesorar algunos proyectos, entre ellos el apoyo y el fortalecimiento de este importante gremio.
Desde entonces he permanecido fiel a mi desafío personal de contribuir a sacar adelante a quienes han dedicado su vida a la producción de plátano.
Enviado por Diana en 28 Enero, 2013 - 15:51