Trabajadores Estatales

XIII Encuentro Nacional Estatal

Sintranore denuncia terrorismo y prevaricato de parte de superintendente de notariado y registro contra los trabajadores

Medellín, enero 15 de 2016

EL SUPERINTENDENTE DE NOTARIADO Y REGISTRO ATERRORIZA LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES UTILIZANDO EL INSULTO PERSONAL Y PREVARICATO AL NO APLICAR EL DEBIDO PROCESO Y LA LEY 734.

El decreto 160 de 2014 y la negociación colectiva en el sector público

Foto: Carlos Castañeda, dirigente del SUNET

Este decreto reglamentario de la ley 411 de 1997 por la cual se  aprueba el convenio 151 OIT, demostró ser una herramienta eficaz que acompañada de la movilización de los trabajadores al servicio del Estado, permitió uno de los avances  más notables en materia de negociación colectiva de los últimos años.

El magisterio y el sindicalismo estatal a la vanguardia de las luchas laborales del país

Por Carlos Julio Díaz Lotero, Director ENS

El pasado 7 de mayo la Federación Colombiana de Educadores –FECODE-, en representación de unos 350 mil educadores del país, y el gobierno nacional suscribieron un nuevo acuerdo sectorial en desarrollo del convenio 151 de la OIT y el decreto 160 del 2014 que regula la negociación colectiva del sector público.

Así va la negociación del pliego nacional unificado

Carlos Castañeda, Presidente del SUNET y Secretario Técnico de la parte sindical.

En desarrollo el proceso de negociación, la delegación de comunicaciones del Sunet que viene cubriendo los acontecimientos y pormenores del trabajo de la mesa de negociaciones, y de nuestro secretario técnico en la mesa, presenta a los trabajadores estatales el presente comunicado con los avances y dificultades del desarrollo del proceso durante la cuarta reunión adelantada en la fecha, asi:

Marcha del sindicalismo estatal en Medellín. Reportaje Gráfico

Por Agencia de Información Laboral - ENS

El 19 de marzo se movilizó el sindicalismo Estatal y del Magisterio. En lo que respecta a Medellín, la lluvia que azotó a la ciudad en la mañana no fue óbice para que los trabajadores de varias organizaciones sindicales y los maestros afiliados a la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, acudieran al llamado.

Plan de acción de coordinadora de sindicatos sector estatal

Apreciados compañer@s, el lunes 2 de marzo, se reunieron los negociadores designados por las centrales y las federaciones, del Pliego Marco y los negociadores de los pliegos sectoriales, con el fin de precisar la táctica a desarrollar en esta coyuntura.  Luego de una amplia discusión, por unanimidad hemos acordado lo siguiente:

La Ministra responde a Fecode y demás sindicatos estatales con dilaciones

Respuesta de la Ministra de Educación Gina Parody ante radicación del PLIEGO DE  PETICIONES del Magisterio y de otros sindicatos estatales.

Pliego nacional del Sindicato Unitario Nacional de trabajadores del Estado -Sunet-

A continuación transcribimos el texto definitivo del pliego nacional del Sindicato Unitario Nacional de trabajadores del Estado -Sunet-, estructura integrada conforme a la política organizativa del V Congreso de la CUT, aprobado en nuestra asamblea nacional de delegados.

Conclusiones VI Encuentro Nacional Estatal

Previa convocatoria de la CUT, CTC, CGT y Fenaltrase, Fenaser, Fecotraservipublicos, Unete y Utradec, el 20 y 21 de octubre de 2014, se reunieron más de 300 dirigentes sindicales del sector estatal, con el fin de discutir la propuesta de pliego marco, a presentar al gobierno nacional y un plan de acción en su defensa.

Asonal Judicial S.I, en defensa de la descongestión

Bogotá, 22 de Octubre de 2014

Existe una gran expectativa en la Rama Judicial sobre la continuidad de los programas de descongestión entre el 15 de noviembre y hasta el 30 de diciembre de 2014, período que quedó desfinanciado, según datos de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

Convención Colectiva de Sintrametroparques

En el Municipio de Medellín, Departamento de Antioquia, República de Colombia, a los 02 días del mes de diciembre de 2013, se reunieron, de una parte y en representación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado METROPARQUES y como comisión negociadora nombrada por la Gerente General (E) las siguientes personas: Doctor Luis Fernando Gómez Marín, Doctor Juan Carlos Pino Pérez, Doctor Rodrigo Delgado Restrepo como representantes y negociadores con la asesoría jurídica del abogado Carlos Celis y de otra parte: La se&nt

Fusión subdirectivas de SINALSERPUB con el SUNET

Comunicado de la Junta Directiva de Sinalserpub.

Compañeros y compañeras… cordial saludo…

Las razones del sindicato de Isagen para oponerse a su privatización

Instauró dos acciones jurídicas para impedir que el gobierno venda la empresa.

La reestructuración de notariado y registro no puede convertirse en masacre laboral

Alerta a todos los trabajadores de Notariado y Registro y al movimiento sindical en general.

Ley de Luto durante el periodo de vacaciones - Concepto Ministerio de Protección Social -Ley 1635 de 2013

Durante el periodo de las vacaciones, incapacidades, permisos u otras licencias
Concepto 113968 de 04-05-2009

Ministerio de  la Protección  Social
Respetado señor Tamayo:

Damos respuesta a su solicitud de concepto radicada con el número de la referencia, mediante la cual consulta qué situaciones pueden afectar el derecho a la licencia por luto, en los siguientes términos:

Ley de luto para empleados públicos

Aprobaron la ley 1635 del 11 de junio de 2013, que reconoce un derecho que nos hacía falta a los empleados públicos: El derecho a una licencia remunerada de cinco días hábiles por la muerte de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y segundo civil o del cónyuge.

Acuerdo laboral en Envigado-Antioquia

El  Sindicato de Empleados publicos de Envigado, con la Asesoria de la Cut Antioquia, Fenaltrase y Sunet, han logrado acuerdo laboral con la Administración Municipal de Envigado Antioquia.
 
Hoy 15 de mayo, luego de mas de ocho reuniones, los empleados públicos han logrado firmar un Acuerdo laboral, que estabiliza las relaciones con la administración municipal, donde se destaca el impulso y respeto que ha de lograrse con el reconocimiento a la organización sindical, como eje central a la firma del acuerdo.

Un preacuerdo logró conjurar, por ahora, el paro general en la DIAN

Los 9 mil trabajadores de la DIAN, y los sindicatos que los representan, están a punto de lograr que se les cumpla un viejo reclamo, el cual les permitirá mejorar en un 26% su asignación pensional.

La ampliación de la planta de personal en el Concejo: un paso que deben seguir las demás entidades distritales

Páginas

Subscribe to RSS - Trabajadores  Estatales