Sintradian

La movilización no se detiene hasta que se expidan los decretos que cumplen los acuerdos

En improvisado púlpito fue convertido un evento académico en la Escuela de la DIAN, donde el Director General con pinta de Capellán y cara de yo no fui, nuevamente anunció que los decretos para mejorar las condiciones de empleo en nuestra entidad y que fueron pactados en negociación colectiva, estaban próximos a expedirse. Olvidó que eso lo dijo hace poco tiempo y que ese discurso distractor lo ha mantenido a lo largo del año, en donde la paciencia y los términos se agotan y las condiciones materiales se enredan.

En la ley de adición presupuestal se incluyeron recursos para brindarle a la DIAN un poco más de 27 mil millones de pesos que requería la conversión de incentivo a salario. Hoy el Gobierno Nacional desconoció el acuerdo pactado, se burló del proceso y de la voluntad para sacar adelante esta iniciativa a cambio de perpetuar la incertidumbre jurídica de una prima extralegal cuya definición seguirá en manos del Consejo de Estado; de tal manera que la conquista con el Decreto 1746 es precaria, incluso por el afán el porcentaje variable está errado y el decreto simplemente prolonga la agonía jurídica y seguirá desconociendo el factor salarial que ha desfalcado nuestras prestaciones por más de 20 años. Prefirió el Gobierno Nacional que sigan nuestros prepensionados demandando ante los tribunales y en cuantiosas sentencias, que arreglar un problema estructural de la mejor manera menos lesiva patrimonialmente incluso para el mismo Estado.

“Sí a la paz y Sí a la unidad”: Sinedian y Sintradian

Sinedian y Sintradian realizan labores encaminadas a la fusión de ambos sindicatos. En conjunto dicen Sí a la paz y Sí a la unidad, pero también manifiestan su oposición a las políticas del gobierno.



“Desde el inicio como Sintradian, Hacienda Pública, le dimos el voto al sí. Desde nuestras bases estamos hablando con los compañeros en todo el país, concientizando a los compañeros y a nuestras propias familias de la necesidad que tenemos de dar un cambio en este país”, expuso John Fredy Restrepo, presidente de Sintradian.



Por supuesto, el segundo punto es la unidad. Restrepo sostuvo: “Desde Sintradian, estamos con mucho optimismo no solo con el proceso de unidad que estamos desarrollando con nuestra hermana organización Sinedian, lo que buscamos es bienestar para todos los trabajadores de la entidad, fortalecernos; sino que tenemos mucha esperanza en este proceso que se firmó y que debemos refrendar los colombianos este domingo; y darle un sí a la paz”.



En el camino hacia la unidad, ambos sindicatos han desarrollado asambleas en las ciudades. Ambas organizaciones emitieron un comunicado conjunto que salió la semana pasada.

Un preacuerdo logró conjurar, por ahora, el paro general en la DIAN

Los 9 mil trabajadores de la DIAN, y los sindicatos que los representan, están a punto de lograr que se les cumpla un viejo reclamo, el cual les permitirá mejorar en un 26% su asignación pensional.

Se fusionan Sintradian y Asodian Hacienda Pública

El informativo de Renovación Sindical entrevisto a Moises Sepulveda (foto), dirigente de Sintradian Hacienda Pública, sindicato que se formo recientemente por la fusión de Sintradian y Asodian Nacional y Hacienda Pública.

Se fusionan Sintradian y Asodian Nacional.

Subscribe to RSS - Sintradian