Con mi saludo fraternal, me permito hacerles llegar el boletín informativo de nuestro candidato al Concejo de Bogotá, compañero YEZID GARCÍA, número 4 de ALIANZA VERDE en el tarjetón. Agradecemos su lectura y comentarios.
Por Yezid García Abello, Concejal de Bogotá por la Alianza Verde. Partido del Trabajo de Colombia - PTC
Compartimos con este dirigente político la necesidad de enfrentar y derrotar las políticas neoliberales impuestas por el capitalismo global. Creemos que esa es una tarea que implica nuevas formas de lucha y de acción democrática que nos obligan a buscar conexión con el 99% de la población mundial. Para hacerlo debemos superar las visiones estrechas que nos impedían encontrarnos con amplios sectores de la población.
Ante la nueva investigación del Procurador y su deseo de quitarme los derechos políticos, manifiesto lo siguiente y les solicito reproducir mi mensaje:
Nuevamente el Procurador termina por convocarnos a una nueva lucha democrática.
Colombia Líder dio a conocer los nombres los los Alcaldes y Ggobernadores que pueden ganarse el reconocimiento a Mejores Gobernantes del País, tras un estudio rigoroso que realizó la organización. Se estudiaron 1.102 Alcaldes y 32 Gobernadores del país.
Movimiento Progresista de Antioquia aclara que no hace parte del proyecto MAIS, que continuará trabajando por la consolidación de la Alianza Verde y que apoyará a Alonso Salazar a la Alcaldía de Medellín
1. La continuidad del alzamiento armado sin perspectiva de triunfo es una equivocación. Hay que negociar la paz. Eso lo entendimos hace 25 años y la historia nos ha dado la razón.
Es difícil encontrar un antecedente en la historia reciente de Bogotá en donde los medios hayan atacado (matoneado) e insultado de manera sistemática y sostenida a un alcalde, como ocurre en todo el periodo actual con el cuatrienio de Bogotá Humana.
De tanto difundirlo y repetirlo han buscado crear en Petro una personalidad de funcionario improvisador, arrogante y autoritario.
Carlos Vicente de Roux en la proclamación de su nombre como precandidato de la corriente progresista de la Alianza Verde a la alcaldía de Bogotá. Lo acompañan en la mesa directiva los concejales Diana Alejandra Rodríguez, Diego García, Yezid García y el exsenador Jorgue Guevara. Vea a continuación el video de la intervención de Yezid García.
En la primera edición de este periódico debemos mantenernos en el deseo y firmes en la convicción de que se está dando otro paso adelante en el desarrollo del municipio. ¿En qué ribera se ubica Magangué? Se adjuntan a continuación los 2 primeros ejemplares del periódico, donde se dan a conocer muchos aspectos importantes de la gestión de Gobierno Progresista de Magangué en cabeza de Marcelo Torres.
Documental No contaron con el pueblo. (9/12) A un año del pretendido golpe a la democracia del Procurador Ordóñez contra Gustavo Petro. #NoContaronConElPueblo que saldría a defender la democracia.
Una “revolución”. Eso es lo que siente que ha hecho el alcalde Gustavo Petro al frente de Bogotá, justo cuando se alista para entrar en el último año de su gobierno. Una “revolución” que, a su juicio, tardará tiempo en ser comprendida. “Las cosas que hemos hecho serán más valoradas con el paso del tiempo. Así ocurre con las grandes transformaciones”, explica el mandatario, en entrevista con EL TIEMPO.
Periódico del Partido del Trabajo de Colombia, Edición 42.
Editorial: Una táctica al servicio de la paz y la democracia.
Magangué proclama candidatura de Ubaldo Meza a la Alcaldía.
Yezid García y su lucha por la Bogotá Humana.
Conclusiones VI Congreso de la CUT.
Construir dentro de la juventud trabajadora.
20 años del fallecimiento de Francisco Mosquera.
Al lugar llegaron líderes políticos y sociales amigos del actual gobierno, representantes de las juntas de acción comunal, de las víctimas del conflicto armado, jóvenes, mujeres, la más variada expresión de la sociedad civil y de la diversidad de nuestro municipio, quienes se dieron cita para expresar, a través de una proclama, su decidido apoyo para que Magangué continué avanzando en el verdadero cambio.
El sábado 18 de octubre se realizó en Medellín, en el recinto de la Asamblea departamental, la Asamblea del Partido Alianza Verde en Antioquia. El evento contó con la presencia de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, y distintas delegaciones de todas las regiones del Departamento.