Enviado por Administrador en 4 Julio, 2012 - 07:06
ARTICULO 1°. Modifíquese el artículo 1° del Decreto 829 de 2012, cuyo texto quedará así:
Enviado por Administrador en 4 Julio, 2012 - 06:56
El sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas, Alimentos, Sistema Agroalimentarios, Afines y similares SINALTRAINBEC, conjuntamente con el Sindicato de Trabajadores Cerveceros de Bavaria S.A. SINTRACEBA , presentamos el día 27 de junio de 2012, un modesto pliego de peticiones, a la Multinacional Bavaria s.a., Cervecería del Valle s.a. Subsidiaria de la Multinacional Sabmiller.
Enviado por Administrador en 4 Julio, 2012 - 06:44

Ya está abierta la "V Convocatoria del Fondo de Formación Posgradual para Docentes y Directivos Docentes en Servicio del Sector Oficial" que permitirá a quienes cumplan con los requisitos, formarse y titularse en una de las siguientes maestrías:
Enviado por Administrador en 1 Julio, 2012 - 09:50
¿Quiénes son esas personas que ponen su fe y su empeño en la lucha por la defensa de los derechos laborales, y se atreven a formar un sindicato? ¿Cómo es su vida personal, cómo sienten su liderazgo, a qué renuncian y qué ganan siendo sindicalistas? Son preguntas que esta nota periodística intenta responder. Se trata de los perfiles de 3 jóvenes mujeres, todas madres de familia, empleadas de Carrefour, quienes hacen parte del comité directivo de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de Carrefour Colombia, un sindicato que en solo 6 meses ha logrado 4.500 afiliaciones, lo que lo hace el más grandes en el sector privado del país; mujeres que sin ninguna experiencia sindical se atrevieron a liderar el importante proceso de asociación en la multinacional francesa. Luz Marina, Yeismis y Nora son sus nombres, tres rostros del nuevo sindicalismo colombiano, con sonrisa de mujer.
Enviado por Administrador en 29 Junio, 2012 - 08:44
Enviado por Diana en 25 Junio, 2012 - 23:37

El movimiento significativo de ciudadanos Progresistas está indignado con la reciente aprobación de la reforma a la justicia, porque lo que se aprobó en el Congreso de la República es una reforma que busca la impunidad de altos funcionarios del Estado y de los congresistas .
En virtud de tal situación el Movimiento Progresistas apoya la instalación del comité ciudadano promotor del referendo derogatorio al acto legislativo de reforma a la justicia y convoca a la ciudadanía a firmar y movilizarse de manera masiva por dicha causa. De igual forma se compromete a recoger firmas y ponerlas a disposición del comité.
Se firma a los 23 días del mes de Junio de 2012
ANTONIO NAVARRO WOLF
Vocero Nacional del Movimiento Progresistas
Formulario para recolección de firmas por la derogatoria de la reforma a la justicia

Comunicado de Progresistas

Pagina 2 del formulario
Enviado por Administrador en 20 Junio, 2012 - 18:49
Una situación inusual, que mereció el rechazo general del movimiento sindical mundial, se presentó esta semana en la 101 Conferencia de la OIT en Ginebra, Suiza. Se trata de la negativa del Grupo de los Empleadores a discutir los peores casos de violación de derechos de los y las trabajadoras incluidos en la lista que anualmente presenta la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR).
Enviado por Administrador en 20 Junio, 2012 - 18:46
Daniel García-Peña quien desde enero se venía desempeñando como Director de Relaciones Internacionales en la Alcaldía de Gustavo Petro, renunció debido a que el alcalde despidió a María Claudia Valencia, esposa de García, de su cargo en la Secretaría de Habitad.
Enviado por Administrador en 16 Junio, 2012 - 11:14

Esta Empresa Multinacional Norteamericana dedicada a la fabricación de embases de vidrio, monopolio en su género en Colombia, viene implementando de manera sistemática acciones tendientes a reemplazar a sus trabajadores sindicalizados y con estabilidad plena, por trabajadores tercerizados con la tendencia a acabar con el Sindicato.
Enviado por Administrador en 13 Junio, 2012 - 20:35
Ministerio del Trabajo Resolución 00000652 30-04-2012
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
Enviado por Administrador en 13 Junio, 2012 - 20:11
En Antioquia 20 CTA se convirtieron en sindicatos
En pocos días se cumplirá un año de expedición del Decreto 2025, reglamentario del Artículo 63 de la Ley 1429 de 2010, por el cual el Gobierno Nacional prohibió la intermediación laboral de las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) en labores misionales de las empresas.
Enviado por Administrador en 13 Junio, 2012 - 20:08
Durante todo el mes de mayo el Concejo de Bogotá discutió ampliamente el Plan de Desarrollo que la Administración de Gustavo Petro le propuso a la ciudad, recogiendo los aportes de la ciudadanía en más de 100 cabildos ciudadanos, y convocando a diferentes sectores sociales, a académicos y a expertos en asuntos urbanos a realizar sus aportes.
Enviado por Administrador en 5 Junio, 2012 - 08:45
Enviado por Administrador en 24 Mayo, 2012 - 18:05

Fotos: UGTI- Apartadó
Enviado por Administrador en 24 Mayo, 2012 - 17:39
Enviado por Administrador en 23 Mayo, 2012 - 20:18
Carta abierta a los educadores colombianos y a la Fecode
La Reforma estatutaria aprobada en la última asamblea de delegados de ADIDA y que amplía la base social de afiliación a los educadores estatales y privados independientemente de su forma de vinculación, resulta de tremenda importancia para salir al paso a las pretensiones del gobierno Santista de entregar en concesión miles de plantas físicas de colegios estatales , por la vía en concentrar allí los educadores contratados indirectamente o por cobertura que con diferentes mecanismos prestan el servicio a través de terceros, y que son pagados con dineros del estado.
Enviado por Administrador en 23 Mayo, 2012 - 20:07
Las centrales sindicales CUT, CTC y CGT y sus federaciones de empleados estatales, Fecode, Fenaltrase, Fenaser, Unete, Utradec, la Internacional de la Educación (IE) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP) , hemos acordado realizar un PARO NACIONAL ESTATAL, el próximo miércoles 30 de mayo, ante la grave problemática que afecta a los empleados del Estado y la negligencia del gobierno nacional para resolverlo.
Enviado por Administrador en 23 Mayo, 2012 - 20:03
Los productores de banano agrupados en AUGURA le venden a ASOBANANA (empresa privada) el banano rechazado o no apto para exportación, esta empresa lo comercializa para el consumo interno, vendiéndolo a los distribuidores de los centros de consumo a cadenas de supermercados en todo el país, las labores de LEVANTE Y CARGUE EN CAMIONES de este banano, así como de LIMPIEZA de los sobrantes en las fincas, ASOBANANA subcontrata con cooperativas de trabajo asociado, SAS, contratistas particulares que intermedian la vinculación de 250 trabajadores, que reciben el nombre de RECHACEROS y a los cuales se les somete a las siguientes pésimas condiciones de trabajo:
Enviado por Administrador en 23 Mayo, 2012 - 19:40
A pesar de los avances logrados por la población LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transexuales) en la defensa de algunos de sus derechos, en el campo laboral subsisten para esta población grandes dificultades, reiteradas violaciones a sus derechos, no suficientemente visibilizadas, tanto en el acceso al empleo como en el trato en el lugar trabajo. Es otra amarga situación de la realidad laboral del país que es pertinente poner en alto relieve hoy, que en el mundo se realiza el Día Internacional Contra la Homofobia en sus distintas manifestaciones.
Enviado por Administrador en 23 Mayo, 2012 - 19:38
La gran disputa política en Colombia no es entre izquierda y derecha sino entre la derecha y la derecha extrema. Los partidos reformistas y movimientos sociales tienen mucho menos fuerza que en el resto de América Latina. La explicación más cercana es el conflicto armado, pero este hecho tiene raíces –y tiene consecuencias– más profundas.
Un país excepcional
Páginas