Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 09:30
Resolución No. 011: Por la cual se reglamentan las funciones del Tribunal Nacional Electoral y el Tribunal Departamental Electoral, durante el proceso eleccionario.
Resolución No. 012: Por la cual se reglamenta la elección directa a los órganos de dirección de la Central.
Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 09:15
Lo que los une además de su juventud es la certeza de una justa huelga. Son quinientos trabajadores de LA YE, como los llaman en El Bagre, que en una tormentosa asamblea en el Club entendieron que su destino estaba en sus manos y decidieron REVENTAR LA HUELGA ante la intransigencia patronal de Mineros S.A que camuflada tras otra razón social, pretende por la vía de la discriminación odiosa en las condiciones laborales abaratar mano de obra y mejorar aún más sus inmensas ganancias a costa del sacrificio de los muchachos de LA YE.
Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 09:01
De: Comité de garantías electorales Cut Antioquia
Para: Sindicatos filiales.
- En el recinto de votación no se permitirá propaganda de ningún candidato.
- La propaganda solo será admitida en el exterior del sitio de votación a mínimo 50 metros de distancia de dicho lugar.
- No se permitirá el ingreso de sufragantes, con camisetas, gorras, botones, o propaganda de candidatos.
Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 08:54
A pesar del alborozado balance del acuerdo Fecode-MEN que presenta la dirección sindical, queda un enorme sinsabor entre los educadores. Eran grandes expectativas que se habían generado y los resultados pobrísimos. De fondo no se resuelven los problemas. El magisterio se pregunta: ¿Qué logramos en la negociación? ¿Qué logró ante el gobierno e impuso a las bases el ejecutivo? Veamos sólo los siguientes aspectos:
Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 08:28

Este es el tarjetón de las votaciones este 7 de junio a la CUT Antioquia
Enviado por Diana en 1 Junio, 2013 - 07:51
“Nosotros sí esperábamos que la empresa pataleara y reaccionara con disgusto a nuestra afiliación al sindicato, pero no la arremetida tan tremenda que emprendió”, son las palabras de Alexander García, vendedor en una de las farmacias de Distribuidora Pasteur S.A., refiriéndose a las medidas y acciones que la empresa ha tomado para neutralizar y acabar con la subdirectiva sindical que recientemente crearon 12 trabajadores en Medellín.
Enviado por Diana en 25 Mayo, 2013 - 19:59
Por: Fernando López Molina.
Enviado por Diana en 25 Mayo, 2013 - 10:19
Así quedó el texto definitivo del acuerdo laboral suscrito entre el gobierno nacional y las centrales obreras y federaciones de trabajadores estatales de Colombia, luego de la negociación colectiva del Pliego Nacional Estatal Unificado:
Enviado por Diana en 25 Mayo, 2013 - 10:14
Por agencia de información laboral - ENS
Enviado por Diana en 25 Mayo, 2013 - 10:07
A CONSTRUIR LA ALTERNATIVA POLÍTICA QUE NECESITA COLOMBIA
Enviado por Diana en 24 Mayo, 2013 - 07:48
Decretos de salarios para el 2277, 1278 y etnoeducadores.
Enviado por Diana en 18 Mayo, 2013 - 08:53
El Sindicato de Empleados publicos de Envigado, con la Asesoria de la Cut Antioquia, Fenaltrase y Sunet, han logrado acuerdo laboral con la Administración Municipal de Envigado Antioquia.
Hoy 15 de mayo, luego de mas de ocho reuniones, los empleados públicos han logrado firmar un Acuerdo laboral, que estabiliza las relaciones con la administración municipal, donde se destaca el impulso y respeto que ha de lograrse con el reconocimiento a la organización sindical, como eje central a la firma del acuerdo.
Enviado por Diana en 18 Mayo, 2013 - 08:23
El sindicalismo colombiano se está remozando. En medio de la violencia de quienes creen que disentir es un delito y también a punta de golpes por culpa de delincuentes que se hacen pasar como miembros del movimiento obrero para cometer fechorías, el sector trabajador del país parece asistir a un proceso de cambio cultural sintonizado con la nueva realidad laboral del país.
Enviado por Diana en 18 Mayo, 2013 - 08:10
El 7 de mayo se realizó en Bogotá el Foro “La importancia de la seguridad privada en Colombia”, convocado por la confederación sindical UNI Global y en el que participa el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada, la OIT, los trabajadores representados por las organizaciones sindicales del sector, la Procuraduría, la Contraloría, voceros de los empresarios.
Enviado por Diana en 16 Mayo, 2013 - 19:34
Mientras el Ministro del Trabajo señalaba el pasado primero de mayo que “el sindicalismo no crece lo que se quisiera” (Periódico El Tiempo 01-01-13), al otro día el periódico El Mundo de Medellín publicaba los resultados de una encuesta en la que 72% de su lectores tenía una opinión negativa de los sindicatos, el 7% era indiferente, y apenas el 21% tenía buena imagen.
Enviado por Diana en 16 Mayo, 2013 - 19:29
Ha concluido la semana laboral, segunda de este mes de Mayo y al cierre de ella, tres, parecen ser las buenas noticias que el Alcalde Municipal, genera para su comunidad: Recertificación en materia de acueducto, alcantarillado y aseo; modificación del porcentaje de pignoración de ciertas rentas, comprometidas en el Acuerdo de Reestructuración de Pasivos y cancelación de la sanción para participar en programas de Vivienda de Interés Social.
Enviado por Administrador en 5 Mayo, 2013 - 14:42
Comunicamos a Ustedes que desde hace 15 días hemos recibido llamadas a nuestros teléfonos celulares en las cuales se amenaza la vida al educador y dirigente sindical Horacio Guerrero Ibarguen que labora en la I. E. de Nueva Antioquia y es el secretario de comunicaciones de la subdirectiva de Adida en Turbo.
Enviado por Administrador en 5 Mayo, 2013 - 12:37
Por Rosa América Peñaloza.
CUT Antioquia.
No fue suficiente la buena voluntad de Sintramienergética El Bagre Y Zaragoza, la empresa en una actitud arrogante y de desprecio por los derechos de negociación colectiva de los trabajadores, impidieron el acuerdo convencional a pesar de haberse agotado la prórroga de 20 días que contempla la ley. Ni siquiera la disponibilidad de los sindicatos de llegar a acuerdos en el llamado tiempo limbo que va desde el fin de la prorroga hasta la votación de la huelga, hizo posible que la empresa se bajara de su intransigencia y le apostara a la paz laboral y social
Enviado por Administrador en 5 Mayo, 2013 - 12:23
Enviado por Administrador en 5 Mayo, 2013 - 12:11
Quienes firmamos esta carta, delegados y activistas de nuestra organización sindical, manifestamos públicamente nuestro repudio por el engaño a los educadores y a los televidentes que tienen como opción, para informarse sobre los asuntos educativos o del movimiento sindical, al semanario televisivo “Despertar educativo”. En el programa referenciado sus responsables (la Junta Directiva en primer lugar) ocultaron deliberadamente:
Páginas