Javier Sanchez

El fin del conflicto armado: un paso hacia la paz.

Por: Javier Sánchez Segura



Temas


1)Antecedentes de negociación con las farc.

2)Los costos económicos del conflicto.

3)Los costos humanos del conflicto.

4)El impacto subregional del conflicto.

5)Costos ambientales del conflicto armado.

6)Los costos del conflicto en Yolombó.

7)Agenda de negociación de la Habana.

8)Evolución de la negociación.

9)Puntos del acuerdo: desarrollo agrario.

10)Puntos del acuerdo: participación política.

11)Acuerdo sobre drogas y cultivos de uso ilícito.

12)Los puntos del acuerdo: las víctimas.

13)Puntos del acuerdo: el fin del conflicto. Zonas de ubicación de las farc.

14)El fin del conflicto.

15)La implementación de los acuerdos.

16)Ventajas humanas del fin del conflicto.

17)Otras ventajas del fin del conflicto.

18)Sobre el plebiscito: 2 de octubre.

19)Los retos del post acuerdo.





Descargar diapositivas

Razones para apoyar el proceso de paz y su refrendación.

Por: Renovación Sindical.

 

A medida que se acerca la firma de los acuerdos entre el gobierno y la guerrilla que podrían significar el fin del conflicto armado en Colombia arrecian las voces de quienes se oponen a la paz, unas veces mediante la convocatoria a marchas como la convocada por el senador Álvaro Uribe el pasado 2 de abril y otras a través de la abierta invitación a obstaculizar la restitución de las tierras a los campesinos desalojados y desplazados como lo han hecho el presidente de Fedegán José Félix Lafaurie y el procurador Alejandro Ordoñez, sin dejar de mencionar la extraña coincidencia del paro armado ordenado por el Clan Usuga y que tuvo como epicentro el eje Córdoba-Antioquia-Chocó. Unas y otras, son expresiones de una calculada estrategia para ponerle palos en la rueda al proceso de paz.

Subscribe to RSS - Javier Sanchez