El Gobierno y empresarios contra los trabajadores/as
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, comunica e informa a sus afiliados y afiliadas, de igual forma a toda la clase trabajadora, que fue imposible llegar a un acuerdo en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales –CPCPSL- , en el tema de aumento del salario mínimo.
Lo anterior, por la intransigencia de los empleadores y el silencio cómplice del Gobierno ante la irrisoria propuesta de los empresarios de 3,5% = a $19.834, lo que corresponde a un aumento diario de $661,15.
Para cerrar, el Presidente Santos tiene como objetivo imponer la Reforma Tributaria a toda costa y en el día de hoy dijo “un salario mínimo que sea alto, estimula el desempleo”, luego entendemos que el mensaje fue la orden presidencial en no pasar del inocuo 3,5%.
El día 19 de diciembre se hará la reunión formal de la CPCPSL, en la cual se entregará una constancia sobre el porqué no fue posible la negociación. Otro año más, donde el Gobierno lo impone por decreto.
Por lo anterior, llamamos a retomar la movilización social.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
WITNEY CHAVEZ SANCHEZ
Secretario General
Bogotá, 14 de diciembre de 2012