ECOPETROL DEBE RESPONDER INTEGRALMENTE POR LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA LIZAMA
Ante la magnitud de esta tragedia ambiental la Alcaldía de Barrancabermeja declaró situación de “calamidad pública”, ya que el afloramiento de hidrocarburos y gas en zona contigua al Pozo 158 amenaza también predios de la Meseta de San Rafael, Río Sogamoso y la Ciénaga El Llanito.
Ecopetrol como empresa operadora debe disponer de los recursos necesarios para controlar totalmente la emergencia, proceder a reparar integralmente a las comunidades y territorios afectados; además dar la explicación pública de la causas raíz y garantizar que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar. De igual forma los organismos de control deben determinar si hay responsables por acción u omisión de los administradores del campo y proceder conforme a la ley.
Nuestra organización sindical hace un llamado a Ecopetrol para que haga una revisión exhaustiva de la integridad operativa de todos los pozos perforados en el área y que proceda a abandonar técnicamente, de acuerdo a la normatividad vigente, todos los pozos que se encuentran inactivos como quiera que son potencialmente generadores de riesgos ambientales, máxime si se tiene en cuenta que el campo de Lizama tiene altas concentraciones y presiones de gas, con antecedentes como el incendio de Lizama 13, en 1966 donde lamentablemente perecieron varios trabajadores.
Así mismo nuestro sindicato se solidariza con la comunidad del corregimiento La Fortuna y reitera que la industria del petróleo se debe desarrollar responsablemente con todos los grupos de interés y el medio ambiente.
Redactó: Junta Directiva Nacional
19 de marzo de 2018
- Inicie sesión o regístrese para comentar